Reconocen al magisterio como pilar de la nación en histórica jornada encabezada por Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.– En un acto cargado de simbolismo y reconocimiento al papel esencial del magisterio mexicano, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, encabezó junto a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la ceremonia oficial por el Día del Maestro, en la que se anunciaron nuevos beneficios para el gremio educativo.

En la sesión solemne del Senado de la República, se develó la inscripción: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”


Durante el evento celebrado en Palacio Nacional, la mandataria federal dio a conocer un incremento salarial del 9%, retroactivo al mes de enero, así como un aumento adicional del 1% en septiembre y una semana extra de vacaciones para los docentes, medidas que fueron recibidas con beneplácito por el SNTE.

Al tomar la palabra, Cepeda Salas destacó que estos logros no son producto de la presión ni del conflicto, sino de una estrategia basada en el diálogo y la negociación institucional. “Nosotros creemos en la fuerza de la organización, no en la imposición; creemos en el diálogo estratégico, no en la confrontación. Cada conquista, desde aumentos salariales hasta la defensa del ISSSTE, es prueba de que transformar sin claudicar es posible”, subrayó el líder sindical.

Frente a las recientes expresiones de inconformidad que han derivado en paros de labores por parte de otros sectores, Cepeda Salas fue enfático: “Respetamos su indignación y coincidimos en sus demandas, pero no compartimos sus métodos. Suspender clases daña a nuestros estudiantes y lacera a nuestras comunidades educativas”.

En el marco de la ceremonia, se entregaron las medallas “Rafael Ramírez” e “Ignacio Manuel Altamirano” a docentes con más de 30 y 40 años de servicio, a quienes Cepeda calificó como “los verdaderos héroes del presente y constructores del futuro”.

Horas más tarde, en la sesión solemne del Senado de la República, se develó la inscripción: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”, en el Muro de Honor, gracias a una iniciativa impulsada por el propio Cepeda Salas, quien también funge como senador. En ese contexto, reiteró el compromiso del SNTE con la defensa irrestricta de los derechos laborales y salariales del magisterio.

“El reconocimiento en esta Cámara no es simbólico: es un acto de justicia y de dignificación de la tarea docente. Hoy reiteramos que la USICAMM debe desaparecer y que ningún maestro merece un retiro en condiciones de incertidumbre”, sentenció.

En ambos actos estuvieron presentes funcionarios de alto nivel, entre ellos Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como representantes del poder legislativo y dirigentes sindicales de todo el país.

El mensaje fue claro: el magisterio mexicano no está solo y su voz seguirá resonando con fuerza y dignidad en las decisiones que moldean el rumbo de la educación nacional.


Artículos Relacionados



Facultad de Psicología de la UMSNH pionera en la formación innovadora de profesionales, realizará Congreso

Leer Más

UMSNH y Atlético Morelia fortalecen alianza en pro del talento deportivo michoacano

Leer Más

Mantente Actualizado

Registrate para que puedas recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias.