Autor: Osvaldo Adolfo Jiménez

SNTE Sección 18 exige una reforma de fondo a la USICAMM y avances en el Pliego Nacional de Demandas

Morelia, Michoacán, 1 de abril de 2025.- Con un posicionamiento claro y enérgico, el profesor Héctor Astudillo García, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Michoacán, expuso los retos y avances del magisterio a nivel local y nacional. En entrevista, el líder sindical abordó dos prioridades: la imperiosa necesidad de reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y el estado del Pliego Nacional de Demandas 2025, que integra las voces de más de un millón y medio de trabajadores educativos en el país.

Las mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) avanzan.

Astudillo García subrayó que, desde hace más de tres años, el SNTE ha denunciado las fallas operativas de la USICAMM a nivel federal y de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM) en Michoacán. “Hemos evidenciado el ocultamiento de plazas, la falta de vacantes y las trabas que enfrentan los trabajadores para participar en los procesos de ingreso y promoción”, afirmó. Estas problemáticas, planteadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, llevaron al sindicato a proponer una reforma estructural, la cual fue presentada también a la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. “Ella acogió la propuesta y, al recibir su constancia de mayoría en 2024, reconoció la urgencia de corregir las deficiencias de la USICAMM”, destacó.

En este contexto, el SNTE realizó una consulta nacional con más de 650 mil participantes, quienes delinearon cómo deberían ser los procesos de ingreso, incremento de horas y ascensos. “Las mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) avanzan, y esperamos que pronto concluya la consulta para turnar una reforma al Congreso de la Unión o emitir un decreto con los cambios legales que hemos impulsado en todas las entidades”, detalló Astudillo.

Sobre el Pliego Nacional de Demandas 2025, entregado en febrero, Astudillo informó que contiene más de 190 puntos y que las negociaciones con las autoridades educativas iniciaron el 14 de marzo. “Confiamos en obtener una respuesta antes del 15 de mayo sobre incremento salarial, prestaciones, seguridad social, condiciones laborales y profesionalización”, precisó. A nivel nacional, 1.516.000 trabajadores participaron en su elaboración, mientras que en Michoacán más de 25 mil docentes desde intendentes hasta jefes de sector aportaron sus demandas mediante una plataforma digital.

Las prioridades del magisterio michoacano incluyen la basificación de miles de trabajadores sin certeza en sus plazas, el incremento de horas para docentes de secundarias, educación física y enseñanza musical, y la asignación de plazas directivas congeladas. “Tenemos cientos de escuelas con compañeros en funciones de directores sin la clave correspondiente”, lamentó. Además, resaltó la necesidad de fortalecer los servicios médicos del ISSSTE camas, medicamentos y personal y de mejorar los procesos de promoción a través de la UESICAMM.

Sobre el desempeño del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE y senador, Astudillo rechazó las críticas de conflicto de intereses. “El maestro Cepeda no es autoridad educativa, esa función la cumple Mario Delgado Carrillo como titular de la SEP. Él representa al magisterio y a la clase trabajadora en el Senado”, aclaró. Elogió su gestión como presidente de la Comisión de Seguridad Social, donde detuvo una reforma al ISSSTE perjudicial para los cotizantes y abogó por un proyecto que refuerce la seguridad social de todos los trabajadores.

Al concluir, Astudillo envió un mensaje a sus compañeros: “Analicen con objetividad las banderas de movilización. Algunas tienen sustento en la negociación, pero otras buscan revivir esquemas de lucha obsoletos de hace 40 años”. Aseguró que la Sección 18 ha realizado más de 70 reuniones informativas en el estado, atendiendo con claridad y compromiso las inquietudes de los trabajadores.

Artículos Relacionados



La Sección 18 del SNTE reconoce la trayectoria del Lic. Fernando Quiroz líder sindical de la FEDESSP

Leer Más

UMSNH realizará curso de preparación para presentar el examen de ingreso a las áreas de Ciencias de la Salud

Leer Más

Mantente Actualizado

Registrate para que puedas recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias.